Hace tiempo que mencioné algo sobre los acortadores de URL y de lo eficaces que pueden llegar a ser. Su uso cada vez es más frecuente y a veces imprescindible como es el caso de twitter. A pesar de que existen multitud de webs dedicadas a ello, los servicios siempre van ligados a aplicaciones para hacerte la vida aún más fácil, para que de forma automática puedas acortar la web sin necesidad de entrar en el mismo servicio de acortador de URL.

En el caso de Goo.gl existen diversas formas, existe un servicio en el que podemos acortar la dirección web a mano mediante un formulario, es el caso por ejemplo de gaigalas lab googl, añades la dirección y te devuelve la URL acortada pero también desde los navegadores podemos integrar extensiones / plugins.

Google Chrome, solo tienes que elegir la extensión que te sea más útil, en su web oficial puedes encontrar una extensión a tu medida.
Mozilla Firefox tampoco se queda atrás y también tiene algún que otro plugin que permite acortar URLs de forma cómoda.