Uno de los problemas que tenemos despues de usar por mucho tiempo nuestra laptop o portatil es que la bateria no tiene la misma carga que cuando la compramos, dura una hora, media hora o menos, con estos tips podras hacer que la bateria de tu laptop/portatil dure mas y darle mas tiempo de vida.
Tips para que dure mas la bateria de tu laptop/portatil:
- La vida de una batería. La vida útil de las mismas se mide en ciclos de carga, básicamente, el número de veces que se carga y después se descarga. Para aumentar la vida útil se debe reducir al máximo posible el número de cargas. Lo importante es evitar cargar de forma inútil la batería. La batería de una laptop se mide en porcentaje (%) de carga. Todas las baterías se descargan al paso del tiempo. Después de llegar al 100% de carga, el sistema de alimentación/carga deja de cargar la batería, sin embargo y con el paso del tiempo, esta comienza a perder lentamente su carga, pero están programadas a cargarse de nuevo solamente cuando la carga llegue a niveles del 95%. Si por ejemplo, la batería está en el 96-99%, no se recargará (mientras no se haya cargado a partir de un nivel inferior). Por lo tanto, para disminuir la velocidad de descarga se debe sacar la batería de la laptop cuando no se use, se debe encender el equipo una vez que esté conectado a la corriente y no cuando esté solo la batería (ojo: solo si se puede usar con corriente). Si se carga en un día al 100%, aproximadamente en 5 días disminuirá al 95% incluso estando fuera de la laptop, por lo que al conectarla a la corriente se cargará, así que es recomendable usarla antes de los 5 días después de una recarga total.
- La memoria. Las baterías contienen un dispositivo interno que mide la carga, pero además evita el efecto de la «memoria» que tienen algunas baterías recargables. Este efecto las hacia reducir la capacidad poco a poco si no se descargaban por completo, las baterías de laptop carecen de este efecto y pueden ser recargadas en cualquier punto de su capacidad, sin embargo se recomienda aprovechar la carga lo más que se pueda. Por ejemplo, no usarla por media hora, y después usarla con corriente el resto del tiempo, es mejor aprovechar la carga lo más que se pueda o en su defecto apagarla, retirar la batería y después usarla únicamente con la corriente para en otra ocasión aprovechar la carga restante de la batería.
- Si se va a dejar sin usar por un tiempo considerable, como cuando se sale de viaje sin ella, se debe dejar la carga en alrededor de 40%, no vacía ni llena.
- De vez en cuando (una vez por semana), permitir que se descargue totalmente, de esta forma se permite al medidor calibrarse y así tener una lectura más precisa.
Deja una respuesta