Con seguridad leíste o escuchaste algo al respecto: ya no hay direcciones IP disponibles en el mundo. No hay más. No habrá más. ¿El fin de la red? No, para nada. Aquí te explicamos de qué se trata y qué significa.
Internet funciona, en su mayoría, con direcciones IP versión 4 (IPv4), es decir, números de 32 bits que identifican a los dispositivos que pertenecen a la red. El problema, es que ya no hay más números disponibles. Pero no es el fín, porque desde hace años, los expertos tienen una solución que deberá implementarse desde ahora y que los grandes de Internet (Google, Facebook, Yahoo) probarán el 8 de junio de 2011: el protocolo IPv6
¿Qué significa esto? El nuevo protocolo IPv6 tiene 340 sextillones de direcciones, un número que casi no se puede pensar, y que en teoría será inagotable. Como usuario, no debes preocuparte. Los administradores de red, en cambio, harán un trabajar duro para asegurar que Internet funcione igual o mejor con ambas tecnologías a la vez. El IPv4 no muere, sino que irá siendo sustituido de forma gradual, un complejo proceso que tardará algunos años en llevarse a cabo.
Deja una respuesta